EVALUACIón
Por motivo de la contingencia COVID-19 la evaluación del Portafolio de Aprendizaje se llevará a cabo de manera virtual, omitiendo el formato de presentación de manera presencial que se ha llevado a cabo cada fin de semestre.

En esta ocasión el Portafolio de Aprendizaje será evaluado mediante una rúbrica que contempla cada uno de los ítems relacionados en la página web de tu portafolio, además de tu desempeño en la “Presentación final”. Te recomendamos analizar las rúbricas e indicaciones siguientes para que conozcas cómo serás evaluado y puedas obtener el máximo puntaje en tu calificación final.
Agenda y Esquema de evaluación
10 de marzo | Revisión 1 “Estructura y diseño del portafolio” | 10% |
7 de abril | Revisión 2 “Contenido del semestre pasado” | 20% |
28 de abril | Revisión 3 “Contenido del semestre actual” | 20% |
12 – 14 de Mayo | Presentación final | 50% |
Rúbricas
El esquema de evaluación de las materias de PDA I, II, II está dividido en tres secciones que se evalúan a lo largo del semestre:
Revisión 1 “Estructura y diseño del portafolio” | 10% |
Menú principal | 20% |
Páginas totales | 20% |
Paleta cromática | 20% |
Estilos tipográficos | 20% |
Personalización del sitio | 20% |
Revisión 2 “Contenido del semestre pasado” | 20% |
Home | 10% |
Acerca de mí | 10% |
Mi carrera | 10% |
Evidencias del semestre pasado | 70% |
Revisión 3 “Contenido del semestre actual” | 20% |
Mi PLE | 10% |
Evidencias del semestre actual | 70% |
Autoevaluación | 10% |
Investigación | 10% |
Presentación final | 50% |
Navegación y estructura del sitio | 10% |
Diseño y elementos visuales | 10% |
Multimedia e hipervínculos | 5% |
Evidencias | 40% |
Redacción y gramática | 10% |
Expresión oral | 5% |
Investigación | 5% |
Autoevaluación | 10% |
Código de vestimenta | 5% |
Las revisiones serán evaluadas por el maestro tutor, en cada criterio de evaluación se analizará el avance en cuanto a: “diseño y elementos visuales”, “elementos multimedia e hipervínculos” y “redacción y gramática”.
Como podrás darte cuenta lo que tiene más peso dentro de las rúbricas, tanto de las revisiones y presentación final, son las evidencias. Es ahí donde debes presentar tus proyectos más destacados, describir tu adquisición de competencias, mostrar procesos de producción en clases y además proyectos que fueron desarrollados fuera de las aulas.
Al agregar evidencias ten en cuenta vincular el contexto visual con el contexto descriptivo. Para que tus evidencias sean valiosas agrega información textual de cada proyecto, es decir, redacta la información sustancial que describa el problema, su desarrollo y la conclusión de dicho proyecto.
La materia de Portafolio de Aprendizaje es anual, por lo tanto ten en cuenta que debes presentar una cantidad considerable de evidencias ya que cubre la evaluación de dos semestres. Como mínimo debes incluir 10 evidencias de “proyectos académicos” por semestre; y de las evidencias “actividades laborales y certificaciones”, “emprendimientos personales” y “actividades eclesiásticas y espirituales” un mínimo de 5 evidencias y un “diario metacognitivo” por semestre.
Indicaciones para presentaciones
La Presentación Final del Portafolio de Aprendizaje es el momento en el que concluyen todos los esfuerzos y acciones dentro de esta materia. Normalmente la presentación se realiza de manera presencial al final del año escolar, sin embargo en esta ocasión se llevará a cabo de forma virtual conformándose de dos acciones que serán complementarias entre sí, las cual será a través de una presentación y una entrevista de evaluación.


Básicamente es mostraras un vistazo general de tu portafolio online, incluyendo una presentación de ti mismo y abordando más a detalle las secciones del portafolio, las evidencias que incluiste a largo de los dos semestres de este año escolar, el estatus en tu proceso de investigación y tu autoevaluación.
Los maestros evaluarán tu portafolio y realizarán algunas preguntas de tu desempeño y desarrollo dentro de esta materia, así como algunos comentarios y recomendaciones para que tu portafolio vaya mejorando a lo largo de tu crecimiento académico.
Tiempo de la entrevista
15 minutos para entrevista de evaluación que consiste en preguntas y observaciones de la mesa evaluadora sobre PDA (ésta entrevista en algunos estudiantes se aprovechará también para evaluación del Proyecto Integrador).
Fecha y hora
Los días en que se realizarán las entrevistas virtuales son las siguientes, dependiendo del semestre que cursas:
- PDA III: Lunes 10 de mayo (3:00 – 4:15 pm)
- PDA II: Martes 11 de mayo (3:00 – 3:55 pm)
- PDA I: Miércoles 12 de mayo (9:00 am – 11:15 pm y 3:00 – 4:35 pm)
- *Para saber el momento exacto para tu presentación ver la “Agenda de presentaciones”.
Evaluadores
La mesa evaluadora estará compuesta por el maestro tutor más 3 docentes del área de Diseño. El maestro tutor de cada estudiante será quien presida la entrevista.
Antes de la entrevista
- Revisar si la página web de tu portafolio está completa y disponible para revisión por parte de la mesa evaluadora.
- Para tener una mayor estabilidad en la video llamada cierra cualquier programa activo y páginas web.
- Verifica con anticipación tu conexión de internet y procura un lugar sin ruido.
- 5 minutos antes de tu entrevista, el maestro tutor te enviará por medio de un mensaje de WhatsApp el link de la video llamada (Meet), para que estés al pendiente de tu celular.
Durante la entrevista
- Está atento a las preguntas y comentarios que te harán los docentes.
- Procura también tener tu portafolio.
- El tiempo máximo será de 15 minutos.
- Si la entrevista dura menos tiempo, se terminará la conexión con la mesa evaluadora.
- Si durante la entrevista hubiera problemas de conexión a internet.
Después de la entrevista
Serás evaluado de acuerdo a la rúbrica dada a conocer previamente.
Agenda de Presentaciones
El portafolio de aprendizaje se evaluará el 10, 11 y 12 de mayo, durante todo el día. Verifica el día y la hora de tu entrevista con la mesa evaluadora, es muy importante que cheques tu conexión a internet previamente.
Lunes 12 de mayo (Alumnos de PDA III) | |
? | 3:00 – 3:15 PM |
? | 3:20 – 3:35 PM |
? | 3:40 – 3:55 PM |
? | 4:00 – 4:15 PM |
Martes 13 de mayo (Alumnos de PDA II) | |
? | 3:00 – 3:15 PM |
? | 3:20 – 3:35 PM |
? | 3:40 – 3:55 PM |
Miércoles 14 de mayo (Alumnos de PDA I) | |
? | 9:00 – 9:15 AM |
? | 9:20 – 9:35 AM |
? | 9:40 – 9:55 AM |
? | 10:00 – 10:15 AM |
? | 10:20 – 10:35 AM |
? | 10:40 – 10:55 AM |
? | 11:00 – 11:15 AM |
? | 3:00 – 3:15 PM |
? | 3:20 – 3:35 PM |
? | 3:40 – 3:55 PM |
? | 4:00 – 4:15 PM |