¿Qué es DCV?
En un mundo donde la comunicación se ha vuelto cada vez más visual y digital, la carrera de Diseño de Comunicación Visual emerge como una disciplina fundamental para dar forma a la manera en que percibimos, comprendemos y nos conectamos con la información que nos rodea. Los profesionales en este campo desempeñan un papel crucial en la creación de mensajes visuales impactantes, utilizando su creatividad y habilidades técnicas para transmitir información, emociones e ideas de manera efectiva. Desde el diseño de identidades de marca hasta la elaboración de campañas publicitarias y la presentación visual de datos, la importancia del diseño de comunicación visual en la actualidad es innegable. En esta era de saturación de información, los diseñadores de comunicación visual son arquitectos visuales que construyen puentes entre la audiencia y la esencia de un mensaje, destacando la necesidad vital de su labor en la sociedad contemporánea.


¿Por qué DCV?
Desde siempre me han llamado la atención las cosas que transmiten paz visual: los espacios ordenados, las combinaciones de colores que fluyen bonito, los detalles que hacen que algo se vea armonioso. Me gusta lo estético, lo que se siente bien a la vista, lo que tiene intención.
Además, nunca he sido fan de hablar en público… pero sí sentía la necesidad de expresar ideas, de compartir lo que pienso o siento. Así que busqué una forma de comunicar sin palabras, y el diseño se convirtió en ese lenguaje visual que me permite conectar con otros de una manera más auténtica para mí.
Con el tiempo también descubrí lo mucho que me gusta la publicidad. Me encanta cómo una buena campaña puede transmitir una idea poderosa, emocionar o hacer que conectes con una marca sin que te des cuenta. Fue justo ese interés por la publicidad, junto con mi amor por lo visual, lo que me llevó a elegir esta carrera.
Diseñar se volvió más que una carrera: es una forma de decir cosas que no sé cómo decir de otra manera, pero que aún así merecen ser escuchadas (o mejor dicho, vistas).
Mis Expectativas
Cuando elegí esta carrera, mi meta era trabajar en publicidad desde el lado creativo: ideando campañas y contando historias visuales. Pero en el camino descubrí áreas que no conocía y ahora amo, como el diseño editorial, el packaging, la ilustración digital, el modelado 3D y la tipografía.
También me di cuenta de que disfruto mucho las redes sociales, y me gustaría desarrollarme como community manager, combinando creatividad y estrategia.
El diseño me ha abierto un mundo de posibilidades, y lo mejor es que siempre hay algo nuevo por descubrir.
