1er Semestre
ABSTRACCIÓN
Se nos enseñaron las diferentes abstracciones(baja, media y alta) y para aplicar lo aprendido hicimos dibujos con cada abstracción.

CARTEL LETRA FALTANTE
Se sustituyó una letra de la palabra con un objeto y a su vez el objeto debía ser de la misma palabra.
LEYES DE GESTALT
Conocimos la leyes de Gestalt y pusimos en practica lo aprendido con composiciones de leyes de Gestalt que hayamos elegido. Cada lámina ser realizó con elementos naturales.
FIGURAS RETORICAS
Ampliando el conocimiento vimos figuras retóricas las cuales son típicas del discurso literario y de sus distintos géneros (poesía, narrativa, ensayo, drama), en los cuales el lenguaje es un fin en sí mismo, y es transformado para potenciar sus posibilidades expresivas.
CREACIÓN DE MASCOTA
DCV
En la materia de proceso creativo se realizó una actividad que consistía en crear una mascota para la carrera de Diseño de Comuniación Visual y esta fue mi propuesta: Una Guacamaya.


PORTADA DE UN LIBRO
Se nos pidió leer un libro llamado el diseñador centrado en el usuario del cual se hizo una portada y ésta fue la mía.
APP PERCHA
Este fue un proyecto integrador el consistía en hacer un Compendio de signos visuales: Diseño de un el ícono de una app, al menos 12 iconos para ser utilizados dentro de la aplicación, al menos un mockup de la aplicación, la paleta cromática, y una selección tipográfica para ser utilizada en la app.
Esto con el fin de solucionar una problemática ya fuera en la Universidad o fuera de ella.

2do Semestre
FOTOGRAFÍA
Se nos enseñaron los planos para la fotografía y el crear composiciones a partir de la ley de tercios, aquí algunas fotografías utilizando lo aprendido en clase.

REPRESENTACIÓ DE OBRA
En la clase de semiótica como parte final del semestre se nos dió obras que debíamos volver a producir con elementos distintos al original sin perder la esencia de la obra.

MONTAJE FOTOGRÁFICO
Al utilizar el programa de Photoshop realizamos un montaje fotográfico y fue composición fotográfica donde debíamos añadir en una escena diversos elementos con un mismo modelo en diferentes poses para simular una interacción entre la misma persona duplicada múltiples veces.
RETOQUE FOTOGRÁFICO
Con el mismo programa de Photoshop hicimos un retoque fotográfico que como resultado es una comparativa de la foto sin retoque y la editada, que refleje una mejora y/o transformación estética del o la modelo.


TONOS
En esta actividad de clase utilizamos el programa de Photoshop para practicar la manipulación de los tonos de color y generamos las 4 diferentes estaciones del año.