PROYECTOS ACADEMICOS

ACTIVIDADES DE 1ER SEMESTRE

CREACIÓN TIPOGRÁFICA

En este proyecto realizamos la creación de una tipografía inspirada en un tema de nuestro interés llevando a cabo diferentes etapas para poder diseñarla. Las etapas que llevamos a cabo fueron:

  • ideación inicial
  • ideación de forma
  • Retícula
  • Digitalización 
  • Encapsulado OpenType
  • Promoción y dibulgación

CREACIÓN DEL DISEÑO DE UNA APP

 

El proyecto integrador consiste en hacer un Compendio de signos visuales: Diseño de un el ícono de una app, al menos 12 iconos para ser utilizados dentro de la aplicación, al menos un mockup de la aplicación, la paleta cromática, y una selección tipográfica para ser utilizada en la app.

 Trazado de fotografía

De manera individual, trazar con la herramienta plumilla el contorno de las diferentes partes de una fotografía para hacer una imagen vectorial superpuesta, añadiendo colores de relleno y degradados.

Proyecto 2 «Isologos de elementos profesiones»

El alumno realizara 5 propuestas de isologos alusivo a alguna profesión de las opciones a seleccionar, aplicar cada concepto a una retícula horizontal o vertical. Debe incorporar una paleta cromática de 4 tonalidades. Agregar elemento textual distorsionado. El formato son cinco mesas de trabajo de 9 x 12 cms, tres verticales y dos horizontales, en modo de color RGB.

Proyecto 1 «Símbolos bíblicos»

El alumno realizara de manera individual un conjunto de 10 símbolos alusivos a alguna temática bíblica. para definirlos como iconos (la selección del tema es libre, por ejemplo: el tabernáculo del antiguo testamento, las 10 plagas, milagros de Jesús, la parábola del sembrador, etc.). 
 
Se deberán de bocetar varios conceptos de cada icono a producir antes de producirlo digitalmente y trazar en el software de Illustrator las ideas seleccionadas en una sola tonalidad.
 
El tamaño del documento es de 5 x 5 cms, en 10 mesas de trabajo, modo de color RGB. Cada mesa de trabajo contendrá un símbolo evidenciando la aplicación de formas geométricas con buscatrazos y trazados con plumilla. Cada fondo debe tener una tonalidad diferente, así como cada símbolo un color distinto.

Ejercicio 3. Calendario con jerarquías

De manera individual, generar un documento doble carta en el que se muestre elementos abstractos de fondo decorativo; sobre ellos colocar textos con diferentes niveles jerarquizados, como título, subtítulo, cuerpo y numeración, que represente un mes de un calendario.

Letra faltante

Crea un cartel utilizando recortes de papel en el cual omitas una letra de la palabra por un objeto y a su vez ese objeto debe de ser la palabra elegida y tener la forma de la letra omitida para que se pueda leer la palabra. 

Ejercicios de las figuras retóricas

Vas a crear 3 láminas en un soporte rígido como papel ilustración de 25x25cm con una Marialuisa de 2.5cm de cada lado, el color de la marialuisa es negro y del fondo deberá de ser de color blanco. Utilizando elementos naturales crea una composición, diseño o dibujo, apóyate de dibujo con tinta china o cualquier técnica de dibujo para complementar, los elementos naturales los vas  a pegar utilizando pegamento para que las láminas puedan ser sostenidas pegándolas en la pared y que se puedan sostener los elementos sin que estos caigan. 

Abstracción / Ampliación

Elegir 5 letras preferidas (elegir una letra por ronda) y realizar de ellas 3 acercamientos a detalle de los trazos más llamativos de las mismas, procurar enfocar sus tratos más estéticos e interesantes.
  • Usar como tamaño base cuadros 15 x 15cm.
  • Colocar la letra completa que se va a abstraer e indicar información básica de la tipografía (nombre del diseñador y año/fecha de creación).
  • No olvidar hacer un uso intencionado de el contraste de la forma y contorno.
  • Experimentar en la observación de cuál es el punto a partir del cual la letra deja de ser reconocible.

04. ABSTRACCIÓN / PATRÓN

Generar un patrón o textura por medio de figuras básicas de un detalle o acercamiento de una letra que pueda usarse como pieza gráfica, papel tapiz o elemento de una papelería papelería corporativa.

ACTIVIDADES DE 2DO SEMESTRE

PROYECTO 1 Montaje fotográfico

El alumno realizara una composición fotográfica al añadir en una escena diversos elementos, como lo es un mismo modelo en diferentes poses, para simular una interacción entre la misma persona duplicada múltiples veces. El tamaño de la imagen será de 11 x 17 pulgadas (Tabloide) a una resolución de 300 dpi, en modo de color RGB.

Ejercicio 1

Recortar las imágenes de su entorno para generarle un fondo trasparente con diferentes técnicas.

Ejercicio 2

Desarrollar un catalogo de 10 brochas utilizando los ajustes de pincel en un documento tamaño carta en resolución y modo de color para pantalla.

Ejercicio 3

Colocar en una capa nueva un texto con una tipografía que simule estar pintada o manchada, fusionar el texto con una textura con los efectos de fusión de capa.

T1. Símbolo de mi lugar de origen

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

PERSPECTIVAS

Generar las perspectivas de la siguiente figura.

RETICULAS EN LOGOTIPOS

Generar las retículas de los siguientes logos.

Caras de Animales

presentar la figura que se hizo en clase en el membrete que ya tenemos.

CUERPOS INTERSECTADOS

CREAR LOS CUERPOS EN ISOMETRICO POR SEPARADO E INTERSECTARLOS ENTRE SÍ AGREGAR LA ACTIVIDAD AL MEMBRETE BASE.

PROYECCIÓN ORTOGONAL

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.