PROYECTOS ACADEMICOS
ACTIVIDADES DE 1ER SEMESTRE

CREACIÓN TIPOGRÁFICA
En este proyecto realizamos la creación de una tipografía inspirada en un tema de nuestro interés llevando a cabo diferentes etapas para poder diseñarla. Las etapas que llevamos a cabo fueron:
- ideación inicial
- ideación de forma
- Retícula
- Digitalización
- Encapsulado OpenType
- Promoción y dibulgación
CREACIÓN DEL DISEÑO DE UNA APP
El proyecto integrador consiste en hacer un Compendio de signos visuales: Diseño de un el ícono de una app, al menos 12 iconos para ser utilizados dentro de la aplicación, al menos un mockup de la aplicación, la paleta cromática, y una selección tipográfica para ser utilizada en la app.


Trazado de fotografía
De manera individual, trazar con la herramienta plumilla el contorno de las diferentes partes de una fotografía para hacer una imagen vectorial superpuesta, añadiendo colores de relleno y degradados.
Proyecto 2 «Isologos de elementos profesiones»
El alumno realizara 5 propuestas de isologos alusivo a alguna profesión de las opciones a seleccionar, aplicar cada concepto a una retícula horizontal o vertical. Debe incorporar una paleta cromática de 4 tonalidades. Agregar elemento textual distorsionado. El formato son cinco mesas de trabajo de 9 x 12 cms, tres verticales y dos horizontales, en modo de color RGB.


Proyecto 1 «Símbolos bíblicos»
Ejercicio 3. Calendario con jerarquías
De manera individual, generar un documento doble carta en el que se muestre elementos abstractos de fondo decorativo; sobre ellos colocar textos con diferentes niveles jerarquizados, como título, subtítulo, cuerpo y numeración, que represente un mes de un calendario.


Letra faltante
Crea un cartel utilizando recortes de papel en el cual omitas una letra de la palabra por un objeto y a su vez ese objeto debe de ser la palabra elegida y tener la forma de la letra omitida para que se pueda leer la palabra.
Ejercicios de las figuras retóricas
Vas a crear 3 láminas en un soporte rígido como papel ilustración de 25x25cm con una Marialuisa de 2.5cm de cada lado, el color de la marialuisa es negro y del fondo deberá de ser de color blanco. Utilizando elementos naturales crea una composición, diseño o dibujo, apóyate de dibujo con tinta china o cualquier técnica de dibujo para complementar, los elementos naturales los vas a pegar utilizando pegamento para que las láminas puedan ser sostenidas pegándolas en la pared y que se puedan sostener los elementos sin que estos caigan.


Abstracción / Ampliación
- Usar como tamaño base cuadros 15 x 15cm.
- Colocar la letra completa que se va a abstraer e indicar información básica de la tipografía (nombre del diseñador y año/fecha de creación).
- No olvidar hacer un uso intencionado de el contraste de la forma y contorno.
- Experimentar en la observación de cuál es el punto a partir del cual la letra deja de ser reconocible.
04. ABSTRACCIÓN / PATRÓN
Generar un patrón o textura por medio de figuras básicas de un detalle o acercamiento de una letra que pueda usarse como pieza gráfica, papel tapiz o elemento de una papelería papelería corporativa.

ACTIVIDADES DE 2DO SEMESTRE