Mis proyectos academicos pt.3
Fotografía Comercial
Junto a mis compañeros, capturamos una serie de imágenes del reloj, experimentando con ángulos y técnicas para lograr el efecto de agua. Usamos una velocidad de 1/1000s para congelar el agua, un ISO de 400, y luces suaves en el estudio. La distancia focal fue de 50mm con una apertura de f/2.8 para asegurar un enfoque nítido del reloj y un fondo suavemente desenfocado.
Fotografía Comercial
Junto a mi equipo, ajustamos las luces de estudio para resaltar los lentes, usando un softbox como luz principal y una luz de relleno suave. Como modelo, adopté una postura dinámica. La cámara se configuró con apertura f/5.6, velocidad de 1/200s e ISO 400 para capturar detalles nítidos y sombras controladas.

Fotografía Comercial
Junto al equipo, tomamos esta foto del libro Drácula con iluminación suave usando un softbox para la luz principal y una luz de relleno. Los parámetros de la cámara fueron f/4, 1/100s y ISO 400 para equilibrar la exposición y los detalles.
Diseño De Información Ambiental
En este proyecto, a través de un estudio del entorno del dormitorio 3, se identificó la falta de señalética dentro del inmueble. Se concluyó que muchos estudiantes de primer ingreso, así como aquellos que asisten a los cursos de verano e invierno, enfrentan dificultades para ubicar ciertos servicios y áreas del dormitorio. Por ello, se diseñaron las señaléticas correspondientes, con el fin de facilitar la orientación y mejorar la experiencia de los usuarios dentro del espacio.
Branding
Se desarrolló el branding del proyecto NAMOCA, centrado en productos sustentables de higiene oral. Desde el área de diseño, creamos la identidad visual desde cero, incluyendo el logotipo, paleta de colores y tipografía, así como los elementos gráficos para los empaques y materiales de comunicación, alineados con la propuesta de sostenibilidad e innovación del proyecto.
Producción Audiovisual
Se utilizó el software Adobe Premiere Pro para crear un video representativo de un país, donde la música jugó un papel clave. El objetivo fue sincronizar las escenas del video con los momentos culminantes de la música, ajustando los cortes y variando la velocidad de las escenas para lograr un resultado visualmente atractivo y dinámico.
Producción Audiovisual
Se creó la letra de una canción de elección personal, utilizando el software Adobe Premiere Pro. El objetivo fue jugar con las tipografías en sincronización con el clímax de la canción, ajustando el tamaño de la letra, los movimientos y otros elementos visuales para lograr una experiencia dinámica y acorde con la música.

Diseño Tridimensional
Se diseñó un stand para el proyecto NAMOCA utilizando el software Blender, trabajando con dimensiones reales para asegurar la precisión del diseño. Se incorporaron texturas detalladas para simular materiales y acabados reales, así como iluminación y sombras realistas para mejorar la presentación. Además, se utilizaron técnicas de modelado 3D para crear una visualización completa, permitiendo evaluar la estética y funcionalidad del stand antes de su construcción.
