Diarios Metacognitivos

QUINTO SEMESTRE: SI HAY ALGO

Iniciando con esta sección, hablaré acerca del proyecto «Si Hay Algo», del cual puedo decir que de todos los proyectos realizados durante el quinto semestre, este fue uno de los que más trabajo me ha costado, principalmente por el desgaste mental, ya que una de las características principales a tomar en cuenta en los proyectos realizados en la materia de Producción Audiovisual, es contar con un equipo con buena capacidad de procesamiento, que es justo lo que en ese momento no tenía y traía a mí momentos de estrés y angustia por el miedo constante a que perdiera o se dañara mi trabajo.

Cuando inicie con el procedimiento de este proyecto pude notar la importancia de esta característica, pues mi laptop comenzaba a alentarse o simplemente debía recurrir a reiniciar mi equipo de trabajo para volver a realizar mi actividad lo cual implicaba mayor inversión de tiempo.

Fue un trabajo algo cansado de realizar, sin embargo, a final de cuentas fue un aprendizaje muy bueno y me sentí muy orgullosa al haber concluido en tiempo y forma, siendo uno de mis proyectos favoritos y uno de mis primeros acercamientos en el ámbito de la animación haciendo uso de la herramienta de After Effects.

SEXTO SEMESTRE: DOME

Este proyecto perteneciente a la materia de Diseño Contemporáneo fue uno de los proyectos que más disfruté realizar durante el sexto semestre, pues desde el primer momento en que nos comentaron la temática del proyecto a realizar, vino a mi mente una serie de ideas de las cuales, la de realizar un cómic con relación a las tendencias del diseño fue mi favorita.

¿Por qué la idea de un cómic? Considero que abordar un tema a partir de novela gráfica permite tener una pieza de aprendizaje que resulte de provecho tanto para adquisición de conocimientos como para un momento de distracción, gracias a la historia a desarrollar y los distintos momentos cómicos presentes en ella, sin embargo, a pesar de lo positivo que podría sonar eso, tenía un problema, y era el tiempo. 

Creo que no es de asombrarse que la producción de un cómic bien elaborado conlleva una gran cantidad de trabajo, pues hay que pasar por distintas etapas como lo es la ideación de la historia, desarrollo de personajes, diálogos, bocetajes, entre otras cosas que en ese momento me eran difíciles de elaborar por la cantidad de trabajo que también debía realizar para otras materias, más a pesar de esto, no quise desechar la idea y se me permitió realizar una breve muestra que sirviera de sinopsis para compartir mi idea, la cual considero que realicé exitosamente. 

Como conclusión, este es un proyecto que sin duda alguna puede ser abordado fuera del ámbito académico, contando una historia que me permita tanto a mí como a resto de diseñadores, creativos o simplemente gente interesada en esta área, analizar un resumen sobre lo que se ha hecho y se hará en esta disciplina y que a nivel personal, sirve para relajar, ya que, al contar con ilustraciones puedo seguir abordando una vez más una de las áreas del diseño que más disfruto realizar.